La ansiedad de los jóvenes según el Instituto Nacional de Estadística (2013) se pone de manifiesto en que 310 niños y jóvenes menores de 30 años se quitaron la vida, correspondiendo la cifra de suicidas en la franja de edad de los 13 a los 29 años a un 7.77% del total. Las tasas de suicidio en la población joven son de 2.65 por cada 100,000 habitantes en el tramo de edad de los 15-19 años, encontrándose una gran diferencia con los tramos inmediatamente superiores (5 y 4.4 para los tramos 20-24 y 25-29 años respectivamente), existiendo en cualquier caso marcadas diferencias entre ambos sexos, de tal manera que la tasa de los hombres triplica a la de las mujeres. Dada la fuerte diferencia entre hombres y mujeres no parece que el cambio climático sea un factor determinante de los suicidios de hombres.
La ansiedad de los jóvenes según el Instituto Nacional de Estadística (2013) se pone de manifiesto en que 310 niños y jóvenes menores de 30 años se quitaron la vida, correspondiendo la cifra de suicidas en la franja de edad de los 13 a los 29 años a un 7.77% del total. Las tasas de suicidio en la población joven son de 2.65 por cada 100,000 habitantes en el tramo de edad de los 15-19 años, encontrándose una gran diferencia con los tramos inmediatamente superiores (5 y 4.4 para los tramos 20-24 y 25-29 años respectivamente), existiendo en cualquier caso marcadas diferencias entre ambos sexos, de tal manera que la tasa de los hombres triplica a la de las mujeres. Dada la fuerte diferencia entre hombres y mujeres no parece que el cambio climático sea un factor determinante de los suicidios de hombres.