Noti3
Fecha

Infancia y móviles

La omnipresencia de las pantallas desde la década de 2010 está teniendo consecuencias en la salud mental de los más jóvenes

El psicólogo Jonathan Haidt elabora en este artículo en The Atlantic la idea de que la tecnología, y concretamente las redes sociales y los teléfonos móviles, ha cambiado radicalmente la infancia en el mundo.

La falta de juego sin la supervisión de adultos, la limitación en las interacciones cara a cara y en tiempo real y la frecuente necesidad de “actuar” para un público amplio en redes sociales están alterando la forma en la que aprenden a relacionarse los niños y los adolescentes.

Haidt argumenta que estos cambios en la forma de socializarse en esta etapa tan importante de la vida son los que están detrás de las altas tasas de depresión y ansiedad que tienen los más jóvenes en muchos lugares del mundo, en comparación con las generaciones anteriores.

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.