Muchas gracias por el comentario, José Manuel. Lo cierto es que al ser una investigación cualitativa se trabaja en profundidad con pocos participantes, pero que sean buenos representantes de la cuestión a estudiar. Si se aumenta la muestra se observa que el discurso se repite, es decir, que no hay información nueva. En este caso utilizamos entrevistas en profundidad sobre historia de vida de unas dos horas de duración; se graban, se transcriben y se analiza el discurso, no se cuantifica. La información completa la encuentras en este enlace https://doi.org/10.1007/s10902-023-00700-z que te remite al artículo original publicado en el Journal of Happiness Studies y ahí encontrarás todos los detalles sobre la metodología. También quería comentarte que en este momento estamos realizando una investigación cuantitativa, y en consecuencia, con una muestra de más de 300 participantes en la que comparamos a los centenarios con otras personas de su generación. Cualquier cosa, no dudes en preguntarme.

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.