Permalink

Leo con agrado este artículo. Hace ya 30 años que dejé de trabajar con niños autistas institucionalizados. Era el paleolítico del autismo. A lo largo de los más de 12 años que estuve con ellos me dieron mucho más de lo que yo nunca pude darles. Mi labor era - mediante técnicas conductistas- intentar conseguir una mejora de su calidad de vida y de la de sus familiares, a base de instalar unos rudimentos de lenguaje y de comportamientos sociales. Nunca se pretendió curar el síndrome con esas técnicas. Es por eso por lo que me chirría el concepto de "terapia conductista" en el caso del TEA.
Sí recuerdo es que en algún caso- y eso en una época dónde los siquiatras y los sicólogos campaban a sus anchas- se hablaba que ciertas dietas alimenticias, que se probaban sin ningún tipo de rigor científico, parecían tener efectos beneficiosos a corto plazo en el comportamiento del niño. Esos casos lo atribuíamos a alergias o intolerancias no diagnosticadas que seguro que eran bastante comunes.

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.