Fecha
Autor
Juan Gil-Albert (España)

El científico (1ª parte)

Todo de luces recamado
el cielo se ensombrece.
Es la noche más alta.
Hay una oscuridad que transparente
nos ensalza y seduce.
Que nos fascina.
Y ante la que depone asimilado
el hombre su destino terrenal.
Brillan los astros lejos
con un mágico ardor irresistible
y nuestros ojos penden del espacio
como sin transición
entre aquellas regiones que nos vedan,
su pureza magnética y el suelo
en el que estamos vivos percibiendo
la misteriosa altura,
el resplandor astral,
la inclemente hermosura que nos tienta,
y que a la vez, distante cercanía,
nos espanta. ¿Por qué?

Todo lo que está en torno de nosotros
es como fuego, vida turbadora
y energía inicial.
El fuego es como el oro que reluce
y la misma pasión a que somete
su torturante ser estremecido
libertad da a la llama luminosa.
Otras veces no brilla, está callado,
se muestra receloso y evidente
en algún material empedernido
que se defiende, un cuerpo que no entrega
su fuerza originaria, su secreto,
pero que gravitando por el aire
o incrustado en la tierra es un peligro
de potencial flamante o legendario
que por sola intuición el hombre puso
en la materia prima. Se diría
que el hombre ha de estudiar hasta su muerte
cuanto ve, toca, huele, intuye o piensa.
Y frente al mundo oscuro que lo asalta
Como un montón informe, se ha provisto
de cálculos e inventos racionales
que dan luz a su alma fugitiva.

Add new comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.