Equipos del Cima han identificado dos potentes inhibidores epigenéticos, CM-444 y CM-1758, que han demostrado capacidad para promover la diferenciación mieloide en todos los subtipos de leucemia mieloide aguda a dosis bajas no tóxicas, tanto in vitro como in vivo
Un equipo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) observa con detalle cómo la proteína especializada Mitofusina 2 (Mfn2) dirige el proceso de fusión de membranas, clave para el adecuado funcionamiento de la mitocondria
Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Hospital Universitari de Bellvitge en Barcelona han descubierto una respuesta espontánea del cerebro de ratas adultas tras un ictus que facilita la recuperación neurológica y motora
¿Ha adquirido alguna vez una tarjeta regalo para un amigo? Es una solución muy práctica cuando no sabemos qué comprar, pero queremos tener un detalle. Sin embargo, este procedimiento esconde un problema de privacidad
Una investigación del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) señala a la mitocondria como una nueva vía para modular la función de la microglía, cuya actividad está estrechamente ligada a la neurodegeneración
Investigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad Politécnica de Madrid trabajan en un proyecto cuyo objetivo principal es explorar las posibilidades de cultivar hortalizas al mismo tiempo que se genera energía eléctrica mediante paneles solares, aprovechando los beneficios que cada actividad supone para la otra
Es la ‘cara B’ más oscura del desarrollismo actual: los minerales, combustibles y materiales de construcción que lo sustentan se extraen en las zonas más ricas en biodiversidad del planeta y hoy conocemos que hay 4.642 especies de vertebrados, sobre todo peces y aves, en estado crítico debido a ello
El estudio, que acaba de publicarse en la revista "Addictive Behaviors", está liderado desde el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)