Física

La inducción magnética

Enviado por DAVINCI el Mar, 25/03/2025 - 22:46

Aquí realizaremos dos demostraciones. En ellos mostraremos la ley de Lenz Faraday, que dice que siempre que el flujo magnético a través de un circuito varíe con el tiempo, aparecerán en él corrientes inducidas (Ley de Faraday Henry). El sentido de la corriente inducida es tal que, se opone a la causa que la produce (Ley de Lenz). En la primera demostración, mostraremos una bandeja de aluminio donde pediremos al público que haga girar una esfera de acero. Después

El sorprendente mu-metal

Enviado por DAVINCI el Mar, 25/03/2025 - 22:42

Esta experiencia se basa en el comportamiento que presenta el mu-metal frente a un campo magnético. El mu-metal es una aleación de níquel- hierro (75% de níquel y 15% de hierro, además de cobre y molibdeno) que posee una alta permeabilidad magnética y un tratamiento térmico que hace que las líneas de campo magnético de un imán que se una a él, no le atraviesen sino que se redirigen hacia la zona del imán. Por ello, el mu-metal se utiliza como un escudo magnético. El mu-metal se puede obtener de un disco duro de ordenador.

Materiales diamagnéticos

Enviado por DAVINCI el Mar, 25/03/2025 - 22:39

Cuando un material es sometido a un campo magnético externo puede verse influenciado por dos fenómenos distintos, aquellos materiales cuyos campos magnéticos internos se alinean a favor del campo externo potenciando su campo magnético interno, y otros cuyo campo magnético interno se opone al campo magnético externo disminuyéndolo. Los materiales en los que domina el primer fenómeno, son materiales paramagnéticos o ferromagnéticos, y aquellos materiales en los que domina el segundo fenómeno, son materiales diamagnéticos. Por tanto, un material diamagnético repelerá a un imán.

El rifle de Gauss

Enviado por DAVINCI el Mar, 25/03/2025 - 22:34

Es un experimento sobre aceleración magnética lineal, realizado con unas bolas de acero de diferente tamaño, un carril de bajo rozamiento de aluminio y unos imanes potentes de neodimio (es un montaje sin peligro). El público comprenderá cómo se transfiere la energía cinética y momento lineal entre dos cuerpos (para ello lo mostraremos primero con el péndulo de Newton) y cómo se puede incrementar mediante imanes.

Construye tu propio cohete de agua

Enviado por PRINCIPEFELIPE el Lun, 24/03/2025 - 19:05

¿Quieres lanzar cohetes de forma segura? ¡Crea tu propio cohete de agua casero!

Materiales:
- una botella de plástico de 330 ml vacía.
- una bomba de aire de suelo
- una aguja para inflar balones con unión rosada
- un tapón de corcho (del diámetro de la botella de plástico)
- un latiguillo flexible con distintas uniones.
- cartón para la base de la lanzadera.