Un proyecto de ciencia ciudadana busca nuevos antibióticos en el medio natural

29.11.2017
La resistencia a los antibióticos se está convirtiendo en uno de los principales problemas de salud pública. La <a href="https://www.who.int/es/" title="Organización Mundial de la Salud (OMS)" alt="Organización Mundial de la Salud (OMS)" target="_blank">Organización Mundial de la Salud</a> (OMS) estima que las muertes por enfermedades infecciosas a causa de la resistencia a antibióticos superarán en 2050 a las causadas por el cáncer o los accidentes de tráfico.

El editor genético CRISPR explicado para principiantes

29.11.2017
CRISPR son las siglas de una nueva técnica de edición genética que está revolucionando la biología. Las investigaciones se suceden vertiginosamente, pero ¿es tan importante como se dice? ¿Cuáles son sus aplicaciones? ¿Puede usarse ya para tratar alguna enfermedad?

La enseñanza de la historia, en riesgo de obsolescencia por las nuevas tecnologías

29.11.2017
La integración de las nuevas tecnologías de información y comunicación en la enseñanza ha traído consigo el aumento de la crítica hacia modelos pedagógicos basados en la memorización. Un <a href="https://www.educacionyfp.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros-anteriores/2017/375/375_3.html" title="estudio" alt="estudio" target="_blank">estudio</a> de la <a href="https://www.unir.net/" title="Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)" alt="Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)" target="_blank">Universidad Internacional de La Rioja</a> (UNIR) destaca los beneficios de la enseñanza por competencias frente a este modelo tradicional. Este tipo de docencia requiere de un diseño de estrategias y metodologías que permitan aprovechar los recursos de las TIC para involucrar al alumnado.

Localización acústica subacuática de mamíferos y vehículos marinos

29.11.2017
Investigadores de <a href="https://networks.imdea.org/es/" title="IMDEA Networks" alt="IMDEA Networks" target="_blank">IMDEA Networks</a> (Madrid, España) en colaboración con la <a href="http://www.haifa.ac.il/index.php/en/home-eng" title="Universidad de Haifa" alt="Universidad de Haifa" target="_blank">Universidad de Haifa</a> (Israel) han desarrollado un sistema acústico subacuático para la localización de mamíferos marinos, vehículos submarinos y otras fuentes de sonido en los océanos, utilizando como receptor un único hidrófono (básicamente un micrófono submarino).

Tecnología espacial que se transforma en ideas de negocio

28.11.2017
La <a href="https://www.esa.int/Space_in_Member_States/Spain" title="Agencia Espacial Europea" alt="Agencia Espacial Europea" target="_blank">Agencia Espacial Europea</a> (ESA) impulsa el emprendimiento a través de sus Business Incubation Centre (BIC), como el que gestiona la <a href="https://www.madrimasd.org/emprendedores/esa-biccomunidad-Madrid" title="madri+d" alt="madri+d">Fundación madri+d</a>.

Demuestran que los días de más contaminación se producen más ataques de corazón graves

28.11.2017
Investigadores del <a href="https://www.cibercv.es/" title="Centro de Investigación Biomédica en Red Enfermedades Cardiovaculares (CIBERCV)" alt="Centro de Investigación Biomédica en Red Enfermedades Cardiovaculares (CIBERCV)" target="_blank">Centro de Investigación Biomédica en Red Enfermedades Cardiovaculares</a> (CIBERCV) del <a href="https://www.cibercv.es/grupos/grupo-de-investigacion?id=22900" title="grupo de investigación" alt="grupo de investigación" target="_blank">grupo de investigación</a> que lidera David García Dorado en el <a href="https://www.vallhebron.com/ca" title="Vall d’Hebron" alt="Vall d’Hebron" target="_blank">Vall d’Hebron</a> de Barcelona han realizado un estudio que demuestra que los días en que los niveles de contaminación atmosférica son más elevados en el área metropolitana de Barcelona se producen más ataques de corazón. Por tanto, en las personas que presentan factores de riesgo, los picos de contaminación podrían ser el gatillo que aumenta la probabilidad de sufrir un infarto. El trabajo se ha publicado en la revista científica <a href="https://doi.org/10.1016/j.ijcard.2017.10.004" title="International Journal of Cardiology" alt="International Journal of Cardiology" target="_blank">International Journal of Cardiology</a> .