Premio Nobel de Química 2018 a la evolución dirigida de enzimas y a la presentación de péptidos y anticuerpos en fagos

16.01.2019
"Han logrado controlar la evolución y usarla con fines que aportan grandes beneficios a la humanidad", con esta afirmación tan impactante justifica la Real Academia de las Ciencias de Suecia la concesión del Premio Nobel de Química a Frances H Arnold (California Institute of Technology, Pasadena, Estados Unidos), George P. Smith (Missouri University, Columbia, Estados Unidos) y Sir Gregory P. Winter (MRC Laboratory of Molecular Biology, Cambridge, Reino Unido).

Premio Nobel de Física 2018

16.01.2019
El pasado mes de octubre se produjo el anuncio del Premio Nobel de Física correspondiente al año 2018 que ha recaído sobre los investigadores <a href="https://www.nobelprize.org/prizes/physics/2018/ashkin/facts/" target="_blank">Arthur Ashkin,</a> <a href="https://www.nobelprize.org/prizes/physics/2018/strickland/facts/" target="_blank">Donna Strickland</a> y <a href="https://www.nobelprize.org/prizes/physics/2018/mourou/facts/" target="_blank">Gérard Mourou</a> "por sus invenciones revolucionarias en el campo de la Física del Láser".&#13;

El apoyo de calidad al emprendimiento de base científica y tecnológica: la metodología madri+d

25.07.2018
El Jefe del Área de <a href="/emprendedores" title="Emprendedores de Base Tecnológica" alt="Emprendedores de Base Tecnológica">Emprendedores de Base Tecnológica</a> de la <a href="https://www.madrimasd.org" title="Fundación para el Conocimiento madri+d" alt="Fundación para el Conocimiento madri+d">Fundación para el Conocimiento madri+d</a> resume en este artículo los principales elementos de la metodología seguida en la Fundación madri+d para la mejora continua de los instrumentos de apoyo a la creación de empresas de base científica y tecnológica.

Nuevo impulso de la Fundación Parque Científico de Madrid, motor del emprendimiento universitario de la UAM y la UCM

06.07.2018
Ubicada en la zona norte de Madrid, la <a href="https://fpcm.es/" title="Fundación Parque Científico de Madrid" alt="Fundación Parque Científico de Madrid" target="_blank">Fundación Parque Científico de Madrid</a> (FPCM) se presenta como una opción segura para aquellos emprendedores que quieran desarrollar su actividad profesional en un entorno estratégico donde Universidad, Centros de Investigación y Empresa se unen en su apuesta por la I+D+i, con más de 8.400 m² de instalaciones.&#13;

El impacto del Reglamento Europeo de Protección de Datos Personales en la era digital

22.06.2018
El pasado 25 de mayo de 2018 ha entrado en vigor el nuevo Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante, RGPD), que se aplica directamente en todos los Estados miembros de la Unión Europea.

La caliza de Morata de Tajuña: una piedra excepcional

24.05.2018
Un estudio realizado en el <a href="https://igeo.ucm-csic.es/" title="Instituto de Geociencias" alt="Instituto de Geociencias" target="_blank">Instituto de Geociencias</a> (CSIC, UCM) apuesta por la excepcionalidad de los inmuebles patrimoniales en gran parte por los motivos que condicionaron la selección de las piedras empleadas para su construcción y por la elevada calidad que estas piedras que presentan para configurar elementos portantes, especialmente resistentes a la acción de los agentes atmosféricos y al propio paso del tiempo.