Programa

La selección como participante en healthstart madri+d dará acceso gratuito a un programa de formación en emprendimiento tecnológico desde entornos de investigación sanitaria, completado con otras actividades y servicios a medida.

Los emprendedores, tecnólogos y gestores participantes podrán formar equipos mixtos con profesionales sanitarios, investigadores y otros emprendedores promotores de los proyectos healthstart madri+d. El objetivo es iniciar colaboraciones que permitan mejorar los prototipos existentes, elaborar información relacionada con el plan negocio, visitar empresas, asistir a demostraciones técnicas en hospitales, etc. para que los proyectos se puedan materializar finalmente en la creación de nuevas empresas.

healthstart madri+d imparte un programa de formación a equipos mixtos formados por los promoteores del proyecto y emprendedores del mundo de la economía, la gestión, la tecnología, etc.

Tras la selección de los emprendedores-gestores éstos se integrarán en uno de los proyectos participantes creando asi una equipo mixto, que trabajará durante el programa en la maduración del proyecto, de cara a transformarlo en una startup. Este trabajo consistirá en la asistencia al menos al 85% de las sesiones presenciales y finalizará con la presentación de la documentación requerida: Presentación Pitch y Plan de Negocio.

M01MÓDULO 1

INTRODUCCIÓN AL EMPRENDIMIENTO Y MODELOS DE NEGOCIO EN SECTOR SALUD

24 de septiembre de 2024

 

15:30h - 18:30h

 

Ponente: Ana Mª Losa (PROYECTA)

 

El proceso de emprender desde el punto de vista del sector salud, así como posibles modelos de negocio a aplicar y evolución del sector.

M02MÓDULO 2

ANÁLISIS DE MERCADO Y POSICIONAMIENTO

8 de octubre de 2024

 

15:30h - 18:30h

 

Ponente: Sergio Larreina (Isern patentes y marcas) 

 

Cómo hacer un análisis de mercado, por ejemplo, a través de búsquedas de patentes e innovaciones con diferentes herramientas, y cómo posicionarse.

M03MÓDULO 3

BUSINESS PLAN

1 de octubre de 2024

 

15:30h - 18:30h

 

Ponente: Eva Martín Becerra

 

Cómo hacer un Business Plan, su uso y utilidad. También se dieron unas pinceladas sobre lo que es el elevator pitch y su objetivo.

M04MÓDULO 4

IMPACTO SOCIAL DE LOS PROYECTOS

15 de octubre de 2024

 

15:30h - 18:30h

 

Ponente: Elena García

 

En qué consiste el impacto social de los proyectos y cómo medirlo, en particular utilizando la metodología SROI. 

M05MÓDULO 5

ESTRATEGIA DE MARKETING Y COMERCIALIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA

22 de octubre de 2024

 

15:30h - 18:30h

 

Ponente: Gustavo Bermejo

 

Cómo hacer una eficaz estrategia de marketing y comercialización, desde la captación del cliente hasta llegar a verder la tecnología. Compartió conceptos, metodologías, herramientas y tips para ventas.

M06MÓDULO 6

REGULACIÓN DE PRODUCTOS SANITARIOS

12 de noviembre de 2024

 

15:30h - 18:30h

 

Ponente: Isabel López (EpisKey)

 

Se habló sobre marcado CE, clasificación de productos sanitarios, organismos notificados, software sanitario, calidad, regulación de productos sanitario en Europa, entre otros.

M07MODULO 7

REGULACIÓN DE MEDICAMENTOS

7 de noviembre de 2024

 

15:30h - 18:30h

 

Ponente: Eva Martín Becerra (Kinrel)

 

La regulación de medicamentos, su clasificación y la de otros productos en biomedicina, y de las agencias reguladoras.

 

M08MÓDULO 8

COMERCIAL Y EVALUACIÓN DE CLIENTES

5 de noviembre de 2024

 

15:30h - 18:30h

 

Ponentes: Miguel Ángel Trujillo y Miguel García Cesto

 

Formación, desde el punto de vista de la investigación de mercado para emprendedores, sobre las bases de investigación de mercado e insights de usuarios, clientes, competidores e inversores.

M09MÓDULO 9

LA PROTECCIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

29 de octubre de 2024

 

15:30h - 18:30h

 

Ponente: Laura de Vergas y Eric Maciá (PONS)

 

Protección de los resultados de investigación: en un principio se trataron tanto la propiedad industrial como intelectual para dar paso a explicar los secretos empresariales.

M10MÓDULO 10

FINANCIACIÓN, PREVISIONES Y PLAN FINANCIERO I

26 de noviembre de 2024

 

15:30h - 18:30h

 

Ponente: Nacho Parada

 

Teoría del plan financiero, de la importancia de tener una cuenta de PyG y de los tipos de inversores.

M11Módulo 11

FINANCIACIÓN, PREVISIÓN Y PLAN FINANCIERO II

10 de diciembre de 2024

 

15:30h - 18:30h

 

Ponente: Nacho Parada

 

Exlicacíon práctica del plan financiero, tratando, entre otras, el punto de equilibrio, las cuentas anuales: balance y cuenta de pérdidas y ganancias, cash flow y planteó hipótesis.

M12Módulo 12

MARCO LEGAL

17 de diciembre de 2024

 

15:30h - 18:30h

 

Ponente: Leticia Carrillo (RCD)

 

Aspectos legales relacionados con la estructuración de proyectos empresariales de innovación en salud, la importancia del pacto de socios y la transferencia de tecnología.

M13Módulo 13

COMUNICACIÓN

14 de enero de 2025

 

15:30h - 18:30h

 

Ponente: Gonzalo Álvarez Marañón

 

Claves de una comunicación efectiva para tener un impacto positivo sobre la audiencia.

M14Módulo 14

BÚSQUEDA DE FINANCIACIÓN Y AYUDAS PÚBLICAS. INTERNACIONALIZACIÓN

21 de enero de 2025

 

15:30h - 18:30h

 

Ponentes: Eduardo Díaz (Fundación madri+d), Gabriel Flores (BAN madri+d) y Eduardo Camina (EEN)

 

Instrumentos financieros tanto públicos como privados para startups, y de los servicios de la Red EEN.

T01TALLER 1

TALLER DE DISEÑO DE EXPERIMENTOS Y PROTOTIPADO

27 de enero de 2025

 

15:30h - 18:30h

 

Ponente: Néstor Guerra

 

Cómo realizar diseños y validación de experimentos y prototipado partiendo desde las hipótesis y utilizando herramientas avanzadas (IA).

T02TALLER 2

TALLER CANVAS BUSINESS MODEL

04 de febrero de 2025

 

15:30h - 18:30h

 

Ponente: Marta de Vicente (Antares Consulting)

 

Enseñanza práctica de la configuración del modelo Canvas en proyectos de salud para optimizar los modelos de negocio.

T02TALLER 3

“PITCH” A INVERSORES + ONE2ONE

11 de febrero de 2025

 

15:30h - 18:30h

 

Ponente: Gonzalo Álvarez Marañón

 

Claves prácticas para una excelente presentación del proyecto/negocio ante inversores mediante la técnica del elevator pitch.

MR1MESA REDONDA

MESA REDONDA DE EMPRENDEDORES

18 de febrero de 2025

 

15:30h - 18:30h

 

Ponente: Ana Mª Losa (PROYECTA)

 

Aportaciones de emprendedores de éxito del sector salud de la Comunidad de Madrid, de la mano de

Ana Ye, de OWNMED INNOVATION, Enrique Medina, de CEDRIÓN, José Escribano, de ALGENEX, Daniel García, de 60ND, Daniel Ramos, de NANOLOGICAL

Un programa de:
Entidades Asociadas:
Colaboradores: