
La Semana de la Ciencia y la Innovación vuelve a la Universidad Europea
El evento, dirigida a todos los públicos, contará con numerosas actividades gratuitas que permitirán a los participantes conocer los últimos avances de la ciencia, visitar los espacios en los cuales se desarrollan y sensibilizarse sobre los beneficios en la sociedad. Además, se quiere enfocar de forma especial a los más jóvenes para fomentar las vocaciones científicas eliminando las barreras de género desde los primeros ciclos formativos.
La Universidad Europea quiere ser participe, un año más, de estas jornadas de divulgación científica y participación ciudadana organizadas por la Fundación Madri+d. Esta XVIII Semana de la Ciencia de Madrid contará con más de 1.000 actividades gratuitas organizadas por más de 600 instituciones en diferentes localidades de la Comunidad de Madrid y donde participarán más de 3.000 científicos de campos muy diversos.
Desde la Universidad Europea se han organizado para esta edición un total de 12 actividades con temáticas muy variadas, todas ellas lideradas por profesores de distintas facultades. En caso de estar interesado en alguna de las actividades, mostradas a continuación, existe la posibilidad de reservar la asistencia a través de la Fundación para el Conocimiento Madri+d.
Actividades de las XVIII Semana de la Ciencia de Madrid con participación de la Universidad Europea:
- Descubre la cantidad de gluten que hay en distintos tipos de harinas y qué factores influencian su formación.
- Asma y deporte ¿Son compatibles?
- Seguridad informática: Hacking ético
- Animación 2D videojuegos
- Programación de App híbridas con HTML5, CSS3 y JavaScript
- Mujeres en la ciencia y la tecnología
- Modelado de personajes con Zbrush
- Ensayos de sistema pasivo de control de orientación de nanosatélites
- ¿Sabías que?
- El Arte de comunicar y transmitir con éxito
- Asesoramiento en estilo de vida. El papel de las Apps y de los centros deportivos
- Ejercicio físico en ancianos
Más información: Acceso a la XVIII Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid.
Añadir nuevo comentario