
Planes Regionales de Innovación. Financiación de la I+D. Estrategias de participación de los distintos fondos y programas nacionales y europeos
![]() |
![]() |
A pesar de la importancia que el desarrollo tecnológico y la innovación, tienen en el desenvolvimiento futuro de las empresas, en la generación de riqueza y en la creación de empleo, la mayor parte de la financiación sigue siendo pública | |
![]() |
En segundo lugar, durante el curso que hemos realizado ha pasado revista a todos los mecanismos de financiación puestos a disposición de las empresas, para desarrollar sus proyectos de investigación o innovadores. La financiación pública o privada, de ámbito europeo, nacional o regional. El curso ha supuesto un detallado repaso por cada uno de los mecanismos existentes, de manera que los asistentes han tenido una visión de conjunto y a la vez pormenorizada, del complejo entramado de líneas activas que les capacitará para discernir quien y que hace cada institución agente.
A modo de resumen, entre los mecanismos de financiación debemos tener en cuenta y diferenciarlos según el origen de los fondos, por una parte la financiación Pública (Subvenciones, Anticipos reembolsables, Préstamos sin interés o con tipos bonificados, Préstamos participativos, Beneficios fiscales, Reducción de cuotas a la SS), y por otra parte la financiación Privada (Capital riesgo, participaciones societarias, Entidades financieras), e igualmente por ámbito geográfico, financiación Europea, Nacional o Regional.
Por último, y a modo de conclusión, hemos tratado de mostrar cómo a pesar de la importancia que el desarrollo tecnológico y la innovación, tienen en el desenvolvimiento futuro de las empresas, en la generación de riqueza y en la creación de empleo, la mayor parte de la financiación sigue siendo pública, y como la financiación bancaria tradicional de las empresas sigue ausente de estos proyectos empresariales a los que califica de alto riesgo.
[1] Ponencia. Curso Madrid y gestión de la investigación en el marco Europeo
Añadir nuevo comentario