Noti4
Fecha
Fuente
CIBER

Nuevo estudio sobre la rehabilitación cognitiva en la esquizofrenia

Los resultados del estudio mostraron que el grupo tratado con Terapia de Rehabilitación Cognitiva (TRC) presentó cambios en la metilación de algunas unidades del gen BDNF

Un nuevo estudio sobre la rehabilitación cognitiva en la esquizofrenia realizado por personal investigador del Hospital Clínic-IDIBAPS de Barcelona, la Universidad de Barcelona y las áreas del CIBER de Salud Mental (CIBERSAM) y de Neurodegenerativas (CIBERNED) ha identificado la metilación del gen BDNF como un posible biomarcador de mejora cognitiva. La metilación, un proceso epigenético que afecta la actividad de los genes sin cambiar su secuencia de ADN, se ha asociado en este estudio, publicado en la revista Journal of Psychiatric Research, con los cambios cognitivos observados tras un tratamiento de Terapia de Rehabilitación Cognitiva (TRC) en pacientes con esquizofrenia.

La esquizofrenia se caracteriza por un deterioro cognitivo significativo que contribuye a la discapacidad social y funcional. La TRC ha mostrado eficacia en la mejora de la cognición y el funcionamiento de los pacientes, y estudios sugieren que podría inducir neuroplasticidad. Sin embargo, los mecanismos neurobiológicos subyacentes no están bien establecidos.

El ensayo controlado aleatorio incluyó 60 participantes y “los resultados del estudio mostraron que el grupo tratado con TRC presentó cambios en la metilación de algunas unidades del gen BDNF, y estos cambios se correlacionaron con mejoras cognitivas después de la intervención”, explica Rafael Penadés, primer firmante del estudio e investigador del CIBERSAM en el Hospital Clínic y la Universidad de Barcelona.

"Estos hallazgos sugieren que la TRC se asocia con cambios en el patrón de metilación del BDNF, lo que podría ser un biomarcador potencial para la recuperación cognitiva en la esquizofrenia. Este descubrimiento abre nuevas perspectivas para el desarrollo de tratamientos más personalizados" concluye Bárbara Arias, coordinadora del estudio e investigadora del CIBERSAM en la Universidad de Barcelona.

El estudio contó con la colaboración de personal investigador perteneciente a tres grupos del CIBERSAM en el Hospital Clínic de Barcelona/IDIBAPS, la Universidad de Barcelona y la Fundación de investigación FIDMAG Hermanas Hospitalarias, así como del grupo del CIBERNED en la Fundación Ace Alzheimer Center Barcelona. Igualmente, con la participación del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencias de Londres.


Referencia bibliográfica: Changes in BDNF methylation patterns after cognitive remediation therapy in schizophrenia: A randomized and controlled trial https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38537483/

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.