La comunidad científica ha efectuado muchos estudios sobre lateralidad manual y cerebral de homininos, pero es la primera vez que reúne una muestra tan grande. / Judith Bremer (WIKIMEDIA)
Fecha

Los homínidos, más diestros que zurdos antes de lo que se creía

El uso preferente de la mano derecha es más antiguo de lo que se pensaba y es una característica ancestral de los primeros homínidos y no de los neandertales como se creía hasta ahora.

Según ha explicado la investigadora del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES) Marina Lozano, hasta ahora se consideraba que los neandertales eran la primera especie con lateralidad bien definida, pero este estudio internacional remonta este hecho hasta la primera especie asociada al género humano, el Homo habilis.

Lozano ha señalado que el Homo sapiens se ha considerado como la única especie que manifiesta una clara preferencia por el uso de la mano derecha con respecto a la izquierda, en una proporción bien determinada de 9 personas diestras por cada una zurda. Pero lo que aún no está bien establecido es el momento de la evolución humana en que apareció esta lateralidad manual tan marcada.

Ahora, el estudio internacional liderado por Lozano (IPHES) ha concluido que, en lo referente a la población, hace ya unos 130.000 años que los neandertales ya tenían una lateralidad manual como la de los humanos actuales, pero aun así es una práctica que se remonta, aunque en menor proporción, hasta la primera especie de Homo, el Homo habilis, y, por tanto, es una característica ancestral en nuestro género.

La comunidad científica ha efectuado muchos estudios sobre lateralidad manual y cerebral de homininos, pero es la primera vez que reúne una muestra tan grande, tanto en número de especímenes analizados (120 individuos) siguiendo la misma metodología y de cinco tipos de especies diferentes (Homo habilis, Homo antecessor, preneandertales de la Sima de los Huesos de Atapuerca, neandertales europeos, y Homo sapiens), como por el ámbito cronológico (1,8 millones de años hasta la actualidad).

COLABORACIÓN INTERNACIONAL

En esta investigación han participado los principales equipos que trabajan en esta materia, y es fruto de una colaboración internacional con investigadores de España, EE.UU. e Italia.

Gracias a este trabajo conjunto "podemos afirmar que la tendencia a tener una preferencia manual es una característica intrínseca a nuestro género que se ha ido estableciendo lentamente en cada una de las especies que nos han precedido", ha indicado Lozano.

"A partir de ahí -ha añadido la paleoecóloga- se pueden hacer otras inferencias: lateralidad manual implica lateralidad cerebral que está estrechamente relacionada con la capacidad de lenguaje articulado".

El equipo ha estudiado el desgaste cultural presente en los dientes anteriores, específicamente las marcas de corte que quedan en ellos como resultado de su uso como tercera mano para sujetar materiales mientras son cortados con una herramienta lítica. Estas marcas se han observado con la aplicación del microscopio electrónico de barrido.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.