#11F: ¿Qué tienen en común el huerto y la geología?

Aforo completo

Organizador

Horario
11 de febrero de 2025

Lugar
CEIP Carlos Sáinz de los Terreros, Madrid.

Público al que va dirigido
Público infantil y primaria

Colaboradores

Para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se llevó a cabo una actividad de divulgación científica con niños de 6 a 7 años. El objetivo era dar a conocer la comunidad científica desde la perspectiva de dos geólogas cuyo grupo de investigación está dirigido y compuesto mayoritariamente por mujeres, centrándose en el estudio del suelo y el agua. Aprovechando el propio jardín del colegio, la actividad se desarrolló en dos partes. La primera parte consistió en una introducción teórica al método científico, utilizando un ejemplo práctico relacionado con la ciencia del suelo y la jardinería. En la segunda parte, se realizó un experimento con varias muestras de suelo. Los niños recogieron las muestras, las tamizaron, las mezclaron con agua y analizaron su contenido en nutrientes (nitrógeno, fósforo y potasio) utilizando kits de pruebas colorimétricas para determinar qué suelo tenía los niveles más altos de nutrientes y era, por tanto, el más adecuado para plantar en el jardín. Actividad realizada gracias a la ayuda PTA2020-019363-I financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por ESF Invierte en tu futuro).

Investigadores/as participantes