¿Qué es un fractal?: Un fractal es una figura mágica y especial que se repite una y otra vez, sin importar cuánto la acerques o la alejes. ¡Es como si tuviera copias más pequeñas de sí misma dentro de ella!
Piensa en un árbol:
Primero, tiene un tronco grande.
Luego, de ese tronco salen ramas más pequeñas.
Y de esas ramas salen otras aún más pequeñas… ¡y así sigue!
Los fractales son como patrones infinitos que se repiten, ¡y la naturaleza está llena de ellos!
La Esponja de Menger: Un Fractal en 3D!
Imagina que tienes un cubo de azúcar. Ahora sigue estos pasos mágicos para convertirlo en una Esponja de Menger:
Paso 1: Toma un cubo y divídelo en 27 cubitos más pequeños (como un cubo Rubik).
Paso 2: Quita el cubito del centro y los del medio de cada cara. Ahora tienes huecos en el cubo.
Paso 3: Repite el mismo proceso con cada cubito que queda… ¡una y otra vez!
Cada vez que repites los pasos, el cubo se llena de más huecos y se vuelve más complejo, pero sigue teniendo la misma forma general. ¡Si lo hicieras infinitas veces, tendrías una esponja con infinitos agujeros!
¿Dónde podemos ver fractales en la vida real?
Los fractales no son solo matemáticas, ¡están en todas partes! Algunos ejemplos son:
-Los copos de nieve (se repiten con el mismo patrón).
-Los helechos (sus hojas pequeñas tienen la misma forma que la planta entera).
-Los brócolis romanesco (cada parte parece una versión pequeña del todo).
-Las costas de los océanos (si las ves desde lejos o cerca, siguen teniendo la misma
forma irregular).
