El objetivo del proyecto AL INVEST 5.0 – EEN es el de contribuir a la difusión de las mejores prácticas en materia de asistencia en procesos de transferencia de tecnología y acceso a programas europeos de financiación de la I+D+i. / Manuchi (PIXABAY)
Fecha
Fuente
madri+d

Encuentro de transferencia de tecnología aplicada al turismo en FITUR 2018

La <a href="https://www.madrimasd.org" title="Fundación para el Conocimiento madri+d" alt="Fundación para el Conocimiento madri+d">Fundación para el Conocimiento madri+d</a> organiza los próximos días 17 y 18 de enero encuentros bilaterales de transferencia de tecnología (<em>brokerage event</em>) en el marco de la <a href="https://www.ifema.es/fitur" title="Feria Internacional de Turismo FITUR 2018" alt="Feria Internacional de Turismo FITUR 2018" target="_blank">Feria Internacional de Turismo FITUR 2018</a>. Esta actividad forma parte del proyecto red <a href="http://www.alinvest5.org/?lang=es" title="AL INVEST 5.0 – EEN" alt="AL INVEST 5.0 – EEN" target="_blank">AL INVEST 5.0 – EEN</a>, en el que la Fundación participa con entidades de Argentina, México y Brasil para transferir buenas prácticas dentro de la <a href="https://een.ec.europa.eu/" title="Enterprise Europe Network" alt="Enterprise Europe Network" target="_blank">Enterprise Europe Network</a> (EEN).

En FITUR 2018, la Fundación madri+d organiza por primera vez una serie de encuentros bilaterales gratuitos y que permiten establecer reuniones de 30 minutos con otras empresas, instituciones, usuarios finales para poder llegar a acuerdos comerciales, de distribución, transferencia de tecnología o cooperación en todo lo relacionado con el sector turismo. Durante los días 17 y 18 de enero tendrán lugar estos encuentros en el Pabellón 3. FITUR ofrece un entorno privilegiado con más de 136.000 profesionales del sector turístico procedentes de 165 países / regiones.

El objetivo del proyecto AL INVEST 5.0 – EEN es el de contribuir a la difusión de las mejores prácticas en materia de asistencia en procesos de transferencia de tecnología y acceso a programas europeos de financiación de la I+D+i, a partir de la experiencia de entidades europeas de prestigio de la red Enterprise Europe Network hacia organismos intermedios latinoamericanos adscritos a dicha Red, favoreciendo así la capacitación y la integración de redes colaborativas entre los nodos latinoamericanos y sus homólogos europeos.

El proyecto está coordinado por la Unión Industrial Argentina y cuenta como socios con el TEC de Monterrey (México), la Confederación Nacional de la Industria (Brasil) y la Fundacion para el Conocimiento madri+d (España), que es la entidad coordinadora del Nodo EEN Madrid y mentora de los nodos de la red de Argentina y México.

La Enterprise Europa Network es la mayor red de apoyo a las PYMEs con proyección internacional. La red EEN combina experiencia empresarial internacional y conocimiento local que te ayudará a llevar tus innovaciones a nuevos mercados. En España conforman la red 9 consorcios regionales y más de 60 instituciones que ofrecen apoyo gratuitamente.

La red EEN ayuda a que las empresas crezcan rápidamente, a través de apoyo personalizado, la promoción de nuevas alianzas comerciales y el acceso a financiación. La red EEN ofrece servicios sin coste de información y asesoramiento sobre

  • Mercado interno; Leyes, estándares, consultas y normativa Europea
  • Propiedad Intelectual
  • Mercado y negocios exteriores
  • Programas europeos de I+D+i, H2020, MSCA, Eurostars, Life...
  • Acceso a financiación europea; Cosme y otros programas
  • Búsqueda de tecnología
  • Promoción de perfiles comerciales y tecnológicos
  • Participación en encuentros bilaterales y misiones comerciales
  • Servicio de mejora de la capacidad de innovación

El consorcio de la Comunidad de Madrid (EEN MADRIMASD) está coordinado por la Fundación para el Conocimiento madri+d y cuenta con 7 instituciones regionales de apoyo a las pymes madrileñas. Visite nuestra página web en www.een-madrid.es

Añadir nuevo comentario