Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un material polimérico que mejora la calidad y resistencia de los implantes de cartílago articular en operaciones de rodilla.
La dinámica de formación y desaparición de unas estructuras celulares que se conocen como 'gránulos de estrés' es uno de los detonantes de la miopatía distal de Welander, una enfermedad rara que se caracteriza por presentar debilidad y atrofia muscular.
Desarrollan un sistema que permite a un robot aprender un idioma tal como lo hace un niño: es capaz de relacionar imágenes de video con subtítulos descriptivos y mediante algoritmos "entender" significados, incluso del lenguaje coloquial.
Una pequeña región del ADN del polen que transportan los insectos actúa como un código de barras que identifica la planta de la cual sorbieron el néctar.
Un equipo de investigadores ha desarrollado una película que rechaza el calor y que podría ser aplicada a las ventanas de un edificio para reflejar hasta un 70 por ciento del calor procedente del sol.
Los ocho millones de toneladas de plástico que cada año reciben los océanos no solo matan a las ballenas, tortugas y aves marinas: están ya en nuestra mesa, en el pescado, en la sal, en el agua del grifo, en la embotellada y hasta en la cerveza. Son una amenaza y exigen actuar ya.