Todas las imágenes en alta resolución y los datos de apoyo de la misión Rosetta en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko ya están disponibles en los archivos de la ESA.
Antes de quitarse la vida al ser condenado por la justicia británica a un tratamiento hormonal para 'liberarlo' de su homosexualidad, el matemático británico Alan Turing desarrolló una teoría para explicar la autoorganización de las células en los seres vivos. Ahora, un nuevo modelo extiende sus fórmulas, que podrán servir para diseñar órganos sintéticos.
Un reciente y polémico estudio asegura que nuestro cociente intelectual está disminuyendo. No es el único que lo afirma. Trabajos de este tipo muestran una visión simplista de la realidad y sirven de excusa para resucitar ideas racistas y clasistas descartadas por la evidencia científica.
Una nueva bomba de calor geotérmica permite calentar y enfriar edificios de un modo rentable y eficiente en el plano energético. Para lograrlo aprovecha fuentes de calor del aire o del suelo.
Estos premios, en sus dos modalidades -a la carrera científica y para investigadores de menos de cuarenta años-, tienen como objetivo reconocer y promover los valores científicos y humanísticos desarrollados a lo largo de una trayectoria profesional, así como premiar el esfuerzo, calidad y excelencia en los periodos iniciales e intermedios de la carrera investigadora. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el próximo 20 de julio.
Dos datos cruzados y complementarios: al menos uno de cada 800 españoles desarrollará ELA a lo largo de su vida, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), y en España cada ocho horas una persona es diagnosticada de esta enfermedad, según la Asociación Española de ELA (adELA). Dos sociedades que persiguen la concienciación.
España es el único país europeo que tiene dos "hubs" digitales (centros de empresas tecnológicas) -Madrid y Barcelona- que además están entre las diez ciudades europeas "con mayor número de empredendores y de rondas de inversión", lo que facilitará su liderazgo en la revolución 5G.
Aunque hubo épocas en que se omitía su nombre en los trabajos científicos, el avance de la oceanografía no se puede explicar sin la aportación de mujeres precursoras como la americana Marie Tharp, que realizó la primera cartografía de los fondos marinos.
Un millar de expertos en inteligencia artificial de veinte países de la Unión Europea, entre ellos de España, han suscrito una carta abierta en la que piden a los dirigentes europeos más recursos para la investigación en este campo que, aseguran, transformará la actual forma de vida y de trabajo.