ZIVIS, el primer supercomputador ciudadano en España
24.06.2008
Zivis, el primer superordenador ciudadano que ha funcionado en España, se ha puesto en marcha en recientemente Zaragoza. Basándose en el software libre BOINC, desarrollado en la <a href="https://www.berkeley.edu/" target="_blank">Universidad de Berkeley</a>, científicos del <a href="https://www.bifi.es/index_es.php" target="_blank">Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos</a> (BIFI), encuadrado en la <a href="http://www.unizar.es/" target="_blank">Universidad de Zaragoza</a>, y del Laboratorio Nacional de Fusión, perteneciente al <a href="https://www.ciemat.es/" target="_blank">Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas</a> (CIEMAT), han interconectado cientos de ordenadores personales de que ceden voluntariamente parte de su CPU para realizar cálculos distribuidos cuyos resultados son relevantes para las investigaciones en fusión.