


Seminario Elevator Pitch. La defensa ante la CE de la fase 2 de Instrumento Pyme
El seminario tendrá un formato basado en la práctica de tipo “método de caso”. Todos los ejemplos y casos prácticos serán explicados con simulaciones y diferentes herramientas. Los asistentes serán organizados en grupos en función de su experiencia en proyectos europeos y perfil profesional. Se simularán casos y situaciones reales y se trabajarán de manera práctica los aspectos clave más avanzados del análisis de viabilidad, explotación de resultados e impacto de las propuestas presentadas.
El objetivo de esta jornada es proporcionar de manera práctica una de las fases del ciclo fundamental de la preparación y gestión de propuestas al Programa H2020 del Instrumento Pyme, concretamente la fase de defensa en Bruselas (picht).
El seminario está destinado a investigadores, gestores de I+D+i y emprendedores de base tecnológica que internvienen en cualquiera de los procesos relacionados con la preparación de proyectos a H2020, en particular los encargados de redactar o diseñar la defensa del pitch en la Comisión Europea en Bruselas. La jornada es gratuita.
D. Javier Medina Antón es socio y Director General de Qi EUROPE, empresa dedicada al análisis y selección de tecnologías emergentes para su preparación estratégica y desarrollo empresarial en mercados. Es experto en preparación, gestión y ejecución de programas, subvenciones y convocatorias de la Unión Europea y programas internacionales de financiación pública desde 1995.
Es ponente en numerosos cursos y conferencias sobre instrumento pyme, gestión de la I+D, incorporación de doctores al mercado laboral, gestión y justificación de proyectos europeos, planificación estratégica, organización y dirección de empresas, planes y modelos de negocio y gestión de producto o fiscalidad de la I+D+i.
En 2016 redactó, para la Red de Parques Científicos y Tecnológicos de la Comunidad Valenciana, la “Guía para la preparación técnica y administrativa de propuestas Horizon 2020” y en 2017, para la fundación Madri+d, la “Guía básica de preparación de propuestas a Instrumento Pyme”.
09:00-09:15: Registro de asistentes
09:15-09:30: Bienvenida. Jesús Sánchez Martos, Director Fundación para el Conocimiento madri+d
09:30-14:30: (descanso 15´ café)
-
- Propósito de la compañía: misión y descripción.
- Problema y solución. La customer pain.
- Propuesta de valor.
- Oportunidad de mercado y riesgos.
- Competencia.
- Modelo de negocio.
14:30-15:30: Descanso para almuerzo
15:30-18:30: (descanso 15´ café)
-
- Comercialización y estrategia de marketing.
- Proyecciones financieras.
- Equipo.
- Conclusiones.
- 11. Caso práctico de Elevator Pitch con cada empresa participante.
Inscripción para la participación del Seminario "Vigilancia Tecnológica. Patentes"
- Fecha de celebración: 30 de noviembre de 2018.
- Lugar de celebración:
Fundación para el Conocimiento madri+d,Paseo de Recoletos, 14 2ª Planta.28001 Madrid
- Horario: 09:00h a 18:30h.
- Nº de plazas: 15
- Matrícula: Gratuita.
Para formalizar la matrícula, rellene el siguiente Formulario de inscripción
Para más información, envíe un email a formacion@madrimasd.org
Agenda Seminario Elevator Pitch. La defensa ante la CE de la fase 2 de Instrumento Pyme en pdf (162 KB)