Observemos en el laboratorio cómo se heredan los caracteres
Cursos y talleres

Plazas disponibles
Fechas y horario
Jue, 7 Nov 2024 de 17:00 a 19:00
Jue, 14 Nov 2024 de 17:00 a 19:00
📅 Añadir a mi calendario
Jue, 7 Nov 2024 de 17:00 a 19:00
Jue, 14 Nov 2024 de 17:00 a 19:00
Lugar
Actividad presencial
Edificio de Biología Celular y Genética, Laboratorio 1
Campus científico-tecnológico
Enlace google maps: https://maps.app.goo.gl/LCDsCh4GWGV81iDr7
Disciplinas
Biología Molecular, Celular y Genética
Público al que va dirigido
Público general
Correo de información
sergio.ruizl@uah.es
Descripción
La mosca de la fruta se caracteriza por generar un gran número de descendientes en poco tiempo y por disponer de mutantes de caracteres fácilmente analizables (ojos, alas y cuerpo). Observaremos al microscopio distintos mutantes y analizaremos los resultados de ciertos cruzamientos para determinar cómo es la herencia de esos caracteres.
Organiza
La mosca de la fruta se caracteriza por generar un gran número de descendientes en poco tiempo y por disponer de mutantes de caracteres fácilmente analizables (ojos, alas y cuerpo). Observaremos al microscopio distintos mutantes y analizaremos los resultados de ciertos cruzamientos para determinar cómo es la herencia de esos caracteres.
Organiza
Biomedicina y Biotecnología /
Facultad de Ciencias /
Universidad de Alcalá
Reserva de plazas necesaria
a partir del 21 de octubre a las 09:00
a partir del 21 de octubre a las 09:00
Métodos de reserva