Memoria, migración y trabajo: sobre archivos orales y su utilidad para la Historia
Exposiciones y proyecciones

Plazas disponibles
Fechas y horario
Lun, 4 Nov 2024 de 09:00 a Vie, 15 Nov 2024 de 20:00
📅 Añadir a mi calendario
Lun, 4 Nov 2024 de 09:00 a Vie, 15 Nov 2024 de 20:00
Lugar
Actividad presencial
Facultad de Geografía e Historia
Calle del Profesor Aranguren s/n
Disciplinas
Historia, Arte y Arqueología
Ciencias Sociales
Público al que va dirigido
Público universitario
Público general
Personas > 65 años
Público individual
Correo de información
diegolat@ucm.es
Descripción
Se presenta a estudiantes de grado y posgrado los fondos orales de la Fundación 1º de Mayo y su utilidad. Se trata de relatos de vida de trabajadores/as españoles durante el siglo XX. Tanto los que emigraron como los que se quedaron. Las fuentes orales, método y objeto de investigación, han demostrado la importancia de la memoria para la Historia.
Organiza
Colaboradores
Se presenta a estudiantes de grado y posgrado los fondos orales de la Fundación 1º de Mayo y su utilidad. Se trata de relatos de vida de trabajadores/as españoles durante el siglo XX. Tanto los que emigraron como los que se quedaron. Las fuentes orales, método y objeto de investigación, han demostrado la importancia de la memoria para la Historia.
Organiza
Facultad de Geografía e Historia /
Universidad Complutense de Madrid
Colaboradores
-
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
-
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
Reserva de plazas necesaria
a partir del 21 de octubre a las 09:00
a partir del 21 de octubre a las 09:00
Métodos de reserva