La digitalización 3D de superficie para la conservación, estudio y difusión del Patrimonio cultural
Itinerarios didácticos y excursiones

Aforo completo
Fechas y horario
Lun, 11 Nov 2024 de 16:30 a 18:30
📅 Añadir a mi calendario
Lun, 11 Nov 2024 de 16:30 a 18:30
Lugar
Actividad presencial
Biblioteca Histórica "Marqués de Valdecilla"
C/ Noviciado, 3, Madrid
Enlace google maps: https://maps.app.goo.gl/3Lc794tQDqdbzg7D9
Temáticas destacadas
Inteligencia Artificial y sus aplicaciones
Inteligencia Artificial y sus aplicaciones
Disciplinas
Historia, Arte y Arqueología
Computación y tecnología informática
Público al que va dirigido
Público universitario
Público general
Público individual
Correo de información
lfernand@ucm.es
Descripción
La digitalización 3D supone una oportunidad de investigación, conservación y conocimiento del patrimonio cultural material. Factum investiga nuevas técnicas sin contacto que permiten obtener información de los objetos que están revolucionando el sector, planteando interesantes retos que conoceremos en esta demostración con manuscritos medievales.
Organiza
Colaboradores
La digitalización 3D supone una oportunidad de investigación, conservación y conocimiento del patrimonio cultural material. Factum investiga nuevas técnicas sin contacto que permiten obtener información de los objetos que están revolucionando el sector, planteando interesantes retos que conoceremos en esta demostración con manuscritos medievales.
Organiza
Historia del Arte /
Facultad de Geografía e Historia /
Universidad Complutense de Madrid
Colaboradores
-
Factum Foundation
-
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
-
Factum Foundation
-
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)