Elena García Armada, doctora en Robótica y cofundadora de Marsi Bionics, ha liderado el desarrollo del primer exoesqueleto pediátrico para ayudar a caminar a niños que sufren tetraplejia y atrofia muscular espinal. Para lograrlo necesita más financiación.
¿Quién no ha soplado alguna vez la bola de semillas del diente de león y las ha visto alejarse? Cada una de ellas incorpora un característico penacho de filamentos, llamado vilano o papus, que a modo de paracaídas poroso las ayuda a mantenerse en el aire y dispersarse.
Investigadores han generado un condensado de Bose-Einstein a bordo de un cohete, lo que es un importante paso para diseñar sensores de ondas gravitacionales extremadamente precisos.
El encuentro planteaba una puesta al día sobre el <em>mentoring</em>, en los programas europeos, los aspectos críticos del <em>mentoring</em> en general y del <em>mentoring</em> internacional dirigido a emprendedores, las certificaciones de mentores y experiencias prácticas del <em>mentoring</em> con emprendedores.
Hace dos años, un estudio anunciaba el hallazgo de microorganismos de 3.700 millones de años en un remoto paraje de Groenlandia. Ahora, una nueva investigación dice que solo son lodo.
A lo largo de dos decenios, el geólogo Ángel Caballero ha elaborado más de 900 ilustraciones científicas: un tipo de dibujo que conjuga arte y ciencia como herramientas de divulgación y que se ha convertido en una oportunidad laboral para muchos investigadores y dibujantes.
Cuando nos movemos a través de una multitud para llegar hasta un sitio específico, los humanos normalmente decidimos cada uno de nuestros movimientos en ese espacio sin dudar demasiado ni tener que pensar mucho.