Pasar al contenido principal
Inicio
  • ESPAÑOL
  • ENGLISH
Main menu
  • Fundación
    • Un lugar para la educación, la ciencia y la innovación
    • Quiénes somos
    • Sala de prensa
    • Premios madri+d
    • Publicaciones madri+d
    • Portal del contratante
    • Compendio legislativo
    • Formación
    • Hackathon #VenceAlVirus
    • Consulta Previa al Mercado
    • Contacto
  • Calidad Universitaria
    • Garantizar la calidad de la enseñanza universitaria de la Comunidad de Madrid
    • Nosotros
    • Evaluación, Acreditación y Verificación de títulos oficiales
    • Evaluación, Acreditación y Verificación de Centros Universitarios
    • Comité de garantías y reclamaciones
    • Buscador de títulos
    • Banco de evaluadores
    • Evaluación externa
    • Análisis Temático
    • CUALIFICAM
    • Sello Sofía
    • Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
  • Emprendedores
    • Te ayudamos a emprender desde la ciencia y la tecnología
    • Presentación
    • Startup Radar madri+d
    • BAN madri+d
    • Red de Mentores madri+d
    • ESA BIC Comunidad de Madrid
    • healthStart madri+d
    • Business Mentor madri+d
    • Estudios
    • healthstartPlus
    • Deeptech Madrid
  • CITT
    • Clústeres público-privados de Innovación Tecnológica y Talento de la Comunidad de Madrid
    • Presentación CITT
    • CITT en Semiconductores
    • CITT en Humanidades Digitales y Tecnologías del Español
    • CITT en Tecnologías Biomédicas y Biotecnología
    • CITT en Tecnologías del Espacio
  • Europa
    • Investigar localmente para competir globalmente
    • Presentación
    • Horizonte Europa
    • Marie Sklodowska-Curie Actions
    • European Research Council
    • EIC
    • EEN SCALEUP Foodtech
    • Enterprise Europe Network
    • Formación
    • Innovación
    • Proyectos
  • Cultura Científica
    • Fomentar la cultura científica y de la innovación en la sociedad mediante su participación activa
    • Presentación
    • Feria Madrid es Ciencia
    • Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
    • Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid
    • Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras de Madrid
    • Red de Laboratorios Ciudadanos
    • Wikipedia madri+d
    • Ciencia y Cultura
    • Ciencia y Patrimonio
  • Impulso SMUCI
    • Oficina de Impulso del Sistema Madrileño de Universidades, Ciencia e Innovación (SMUCI)
    • Presentación Impulso SMUCI
    • UnInMadrid
    • Ciencia de excelencia
    • Madrid Km. 0: Innovación y StartUps
    • Unidad de apoyo a estudiantes universitarios e investigadores ucranianos
    • Cátedra del Español y la Hispanidad de las universidades de la Comunidad de Madrid
  • Notiweb
    • El resumen de noticias de I+D+I de referencia en español
    • Portada
    • Noticias
    • Analisis
    • Entrevistas
    • Blogs
    • Agenda
    • Reseñas
    • Magazine
    • Hemeroteca Magazine
    • Mentes Críticas
    • Hemeroteca Mentes Críticas
  • Transparencia
    • Portal de transparencia
    • Información Institucional
    • Información Jurídica
    • Información Económica y Estadística
    • Proteccion de Datos Personales
    • Canal Ético

Secondary breadcrumb

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
Main menu
Noticias RSS
¿Cómo se regula la glucosa en sangre cuando hacemos ejercicio?

¿Cómo se regula la glucosa en sangre cuando hacemos ejercicio?

13.12.2018
Un trabajo internacional arroja nuevos datos sobre el modo en que los quimiorreceptores periféricos de los cuerpos carotídeos regulan la glucosa sanguínea durante un ejercicio aeróbico prolongado. 
Plantas de Nicotiana benthamiana en el invernadero del CRAG. / CRAG

Plantas como fábricas de antifúngicos

13.12.2018
El trabajo demuestra que las plantas pueden ser biofactorías adecuadas para desarrollar proteínas antifúngicas.
Confirmado el potencial de las células madre mesenquimales para tratar el lupus

Confirmado el potencial de las células madre mesenquimales para tratar el lupus

13.12.2018
Se calcula que el lupus afecta a cerca de 20.000 personas en España, principalmente a las mujeres en época fértil, entre los 20 y los 40 años.
El proyecto 'NITROFIREX', incubado en ESA BIC Comunidad de Madrid ha sido premiado en el Concurso Europeo de Navegación por Satélite

El proyecto 'NITROFIREX', incubado en ESA BIC Comunidad de Madrid ha sido premiado en el Concurso Europeo de Navegación por Satélite

13.12.2018
La Zona Franca facilitará el desarrollo de la empresa para aviones no tripulados contra desastres naturales con un año de incubación en sus instalaciones.
Proponen la creación de santuarios naturales para proteger al salmón atlántico

Proponen la creación de santuarios naturales para proteger al salmón atlántico

13.12.2018
Se calcula que el lupus afecLas poblaciones de salmón del norte de España podrían estar en peligro crítico por su reducida variedad genética.ta a cerca de 20.000 personas en España, principalmente a las mujeres en época fértil, entre los 20 y los 40 años.
La española que revolucionará las colecciones de fósiles de los museos

La española que revolucionará las colecciones de fósiles de los museos

13.12.2018
Entrevista a Verónica Díez. Premio Líder Digital Femenina 2018.
Primer análisis completo de la actividad solar de los últimos 400 años

Primer análisis completo de la actividad solar de los últimos 400 años

13.12.2018
Presentan una técnica para visualizar los datos solares históricos que se han recogido, no siempre con rigor, desde hace cuatro siglos.
Un nuevo algoritmo mejora la seguridad de los vuelos y reduce los retrasos

Un nuevo algoritmo mejora la seguridad de los vuelos y reduce los retrasos

13.12.2018
Este avance permite incrementar la capacidad del sistema, es decir, el número de aviones que pueden volar en un fragmento de espacio y tiempo.
Relatividad, mecánica cuántica y la revolución tecnológica del siglo XX

Relatividad, mecánica cuántica y la revolución tecnológica del siglo XX

13.12.2018
Un reciente libro de divulgación revela los secretos de la relatividad y la mecánica cuántica y nos cuenta cómo estas dos teorías dieron lugar a la mayor revolución tecnológica de la historia.
Científicos de la Universidad de Oxford plantean un modelo en el que la energía y la materia oscuras se unifican en una exótica forma de materia que tendría una masa de signo contrario al habitual.

¿Y si el Universo está flotando en un extraño océano de masa negativa?

12.12.2018
Científicos de la Universidad de Oxford plantean un modelo en el que la energía y la materia oscuras se unifican en una exótica forma de materia que tendría una masa de signo contrario al habitual.

Paginación

  • Primera página « primera
  • Página anterior ‹ anterior
  • …
  • Page 922
  • Page 923
  • Page 924
  • Page 925
  • Página actual 926
  • Page 927
  • Page 928
  • Page 929
  • Page 930
  • …
  • Siguiente página siguiente ›
  • Última página última »
Resultados del 9251 al 9260 de 13031
  • Fundación
    • Quiénes somos
    • Sala de prensa
    • Premios madri+d
    • Publicaciones madri+d
    • Portal del contratante
    • Compendio legislativo
    • Formación
    • Hackathon #VenceAlVirus
    • Consulta Previa al Mercado
    • Contacto
  • Calidad Universitaria
    • Nosotros
    • Evaluación, Acreditación y Verificación de títulos oficiales
    • Evaluación, Acreditación y Verificación de Centros Universitarios
    • Comité de garantías y reclamaciones
    • Buscador de títulos
    • Banco de evaluadores
    • Evaluación externa
    • Análisis Temático
    • CUALIFICAM
    • Sello Sofía
    • Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
  • Emprendedores
    • Presentación
    • Startup Radar madri+d
    • BAN madri+d
    • Red de Mentores madri+d
    • ESA BIC Comunidad de Madrid
    • healthStart madri+d
    • Business Mentor madri+d
    • Estudios
    • healthstartPlus
    • Deeptech Madrid
  • CITT
    • Presentación CITT
    • CITT en Semiconductores
    • CITT en Humanidades Digitales y Tecnologías del Español
    • CITT en Tecnologías Biomédicas y Biotecnología
    • CITT en Tecnologías del Espacio
  • Europa
    • Presentación
    • Horizonte Europa
    • Marie Sklodowska-Curie Actions
    • European Research Council
    • EIC
    • Enterprise Europe Network
    • EEN SCALEUP Foodtech
    • Formación
    • Innovación
    • Proyectos
  • Cultura Científica
    • Presentación
    • Feria Madrid es Ciencia
    • Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
    • Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid
    • Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras de Madrid
    • Red de Laboratorios Ciudadanos
    • Wikipedia madri+d
    • Ciencia y Cultura
    • Ciencia y Patrimonio
  • Impulso SMUCI
    • Presentación Impulso SMUCI
    • UnInMadrid
    • Ciencia de excelencia
    • Madrid Km. 0: Innovación y StartUps
    • Unidad de apoyo a estudiantes universitarios e investigadores ucranianos
    • Cátedra del Español y la Hispanidad de las universidades de la Comunidad de Madrid
  • Notiweb
    • Portada
    • Noticias
    • Analisis
    • Entrevistas
    • Blogs
    • Agenda
    • Reseñas
    • Magazine
    • Hemeroteca Magazine
    • Mentes Críticas
    • Hemeroteca Mentes Críticas
  • Transparencia
    • Información Institucional
    • Información Jurídica
    • Información Económica y Estadística
    • Proteccion de Datos Personales
    • Canal Ético
  • Footer
    • Canal Ético
    • eduroam
    • Mapa Web
    • Política privacidad
    • Política de cookies
    • Aviso legal