Científicos se unen para producir filtros de carbón activo, un material con alto contenido en carbono y muy poroso que ayuda a limpiar el agua de ciertos compuestos orgánicos; en particular, la cafeína, un contaminante emergente.
Un pie de dinosaurio de casi un metro de ancho encontrado en 1998 por una expedición de la Universidad de Kansas en una región montañosa del noroeste de EE.UU. es el más grande descubierto hasta la fecha, según las conclusiones de una investigación.
En esta campaña se ha procesado alrededor de 60 metros cúbicos de escombros de sílex procedentes de la mina neolítica de Pozarrate, en plena Sierra de Araico, y se ha recuperado numerosas herramientas, entre la que destaca un mango de pico minero en asta de ciervo.
En esta campaña se ha procesado alrededor de 60 metros cúbicos de escombros de sílex procedentes de la mina neolítica de Pozarrate, en plena Sierra de Araico, y se ha recuperado numerosas herramientas, entre la que destaca un mango de pico minero en asta de ciervo.
Cuando una mujer diagnosticada de esclerosis múltiple se plantea la planificación familiar le asaltan numerosas dudas sobre su viabilidad. ¿Cómo afectará la enfermedad al desarrollo del embarazo? ¿Cuáles son los riesgos para el feto? ¿Y la lactancia materna? Una guía de 100 cuestiones orienta la maternidad de las afectadas.
En la Sierra del Rincón, en el norte de la Comunidad de Madrid, hay más de cien plantas medicinales y pueden haber más, según la química Carolina Díaz Bueno, quien ha realizado varios estudios sobre la biodiversidad de esta zona ubicada en esa Reserva de la Biosfera.
Las personas con amputación experimentan a menudo la sensación del llamado "miembro fantasma", en la que sienten que la parte faltante del cuerpo sigue ahí.
Una prenda de punto puede estirarse hasta el doble de su longitud aunque la hebra original con la que se tejió no sea en sí misma elástica. ¿Cómo es posible? Investigadores franceses han desarrollado un modelo que lo explica, además de predecir cómo se comporta cada punto según su ubicación en el tejido.