Añadir precaución a la gestión de mares y océanos: una red global de reservas marinas
14.11.2006
Una presión humana excesiva sobre los ecosistemas marinos, con la actividad pesquera a la cabeza, ha causado una perdida de biodiversidad en el mar sin precedentes en las últimas décadas: el desarrollo industrial de las flotas pesqueras ha permitido su expansión hasta un punto en el que casi no queda un rincón de los océanos sin explotar y el descenso general de los recursos pesqueros es incontestable. A este problema se unen, entre otros, la contaminación, la destrucción de valiosísimos ecosistemas costeros o los efectos potenciales del cambio climático y el agujero en la capa de ozono. Hoy en día, el uso de nuevas herramientas como las reservas marinas para la gestión integral y precautoria de los océanos está emergiendo con fuerza. Greenpeace demanda la creación de una red global de reservas para la recuperación y gestión sostenible de los ecosistemas marinos.