10.06.2008
Aunque la difusión del software libre y los estándares abiertos sigue creciendo a un buen ritmo, su cuota de uso aún se mantiene limitada. Entre las razones que justifican esta limitación en su utilización y conocimiento cabe mencionar la ausencia de profesorado cualificado y la falta de materiales adecuados para diferentes niveles formativos. Además, el avance en la implantación del software libre y los estándares abiertos es un factor clave en el desarrollo tecnológico y económico de la Unión Europea e Iberoamérica, entre otros territorios. Para intentar cubrir las carencias mencionadas, un consorcio formado por siete grupos de diversas nacionalidades está llevando a cabo un proyecto para desarrollar la plataforma SELF (<em>Science, Education and Learning in Freedom</em>) que permite, por un lado, obtener materiales para la formación del software libre y los estándares abiertos y, por el otro, constituirse como herramienta para la elaboración cooperativa de nuevos contenidos. Este proyecto ha recibido financiación del VI Programa Marco de la Comisión Europea y en este artículo se presentan sus características principales.