Aquí realizaremos dos demostraciones. En ellos mostraremos la ley de Lenz Faraday, que dice que siempre que el flujo magnético a través de un circuito varíe con el tiempo, aparecerán en él corrientes inducidas (Ley de Faraday Henry). El sentido de la corriente inducida es tal que, se opone a la causa que la produce (Ley de Lenz). En la primera demostración, mostraremos una bandeja de aluminio donde pediremos al público que haga girar una esfera de acero. Después
daremos una esfera de neodimio del mismo tamaño que la anterior, y volverán a intentar que gire, comprobando que no es posible. El efecto es resultado de que el imán al moverse genera cambios en su flujo magnético, lo que provoca en la bandeja una corriente eléctrica inducida que genera un campo magnético de tal naturaleza que su flujo contrarresta al campo que lo que lo generó.
En la segunda demostración dejaremos caer la bola de acero por un tubo de cobre de 1m. El público comprobará que lo hace en menos de 1s. Después pediremos al público que deje caer el imán y observe cómo cae. Se sorprenderán al ver que baja "flotando" y tarda en caer 12s. La explicación es igual que la anterior, el cobre generará un campo magnético que se
opondrá al imán que cae, frenándolo. Es importante recordarle al público que tanto al aluminio y el cobre son buenos conductores, pero no son poseen magnetismo.
Enviado por
DAVINCI
el
Mar, 25/03/2025 - 22:46
Nivel educativo
Area de conocimiento
Centro educativo