IES

Instituto de Educación Secundaria

MIGUEL HERNÁNDEZ

El proyecto SmartMotion, del IES Miguel Hernández, incluye:

Experimenta tú:

MIGUEL DE CERVANTES

Comprensión del comportamiento de las ondas de forma física y artística como método de mejora de la salud y bienestar emocional.

Experimenta tú:

MARIANA PINEDA

Intentaremos desmontar mitos desde 4 disciplinas científicas:
- Química: Alquimia. ¿Es posible transformar cobre en plata o en oro?
- Física: Mitología, Arte y Ciencia. En la antigüedad se creía que los rayos los fabricaba Vulcano para su padre Júpiter, ¿Cómo se explica hoy en día la formación de un rayo?
- Biología: ""Bébete el zumo que se va la vitamina C"", ¿es cierto?.

Experimenta tú:

MANUEL DE FALLA

Existe vida sin llevar el móvil en el bolsillo. Ya no estamos hablando de leer un buen libro, ni de ver una serie en la televisión, ni siquiera de juntarnos con amigos y pasar una tarde con un juego de mesa. La tecnología, que nos facilita la vida, también puede servir para jugar y pasar un buen rato solos o… acompañados.
En nuestro proyecto vamos a hacer un recorrido muy breve por una muestra de juguetes y juegos realizados con tecnología. Los hemos bautizado como tecnojuegos, porque usándolos, podemos descubrir algún pequeño invento tecnológico que ha cambiado nuestras vidas.

Experimenta tú:

IMALALA YOUSAFZAI

Aunque la patata ya era cultivada hace unos 7000 años en América, no fue hasta el siglo XV que los españoles la conocieron y desde entonces ha cambiado nuestra vida y costumbres.

Experimenta tú:

LOPE DE VEGA

El objetivo fundamental de este proyecto es dar a conocer como intervienen los microorganismos en nuestro día a día. Vamos a mostrar al visitante que la biotecnología no es algo del futuro sino que lo tenemos en el presente y lo usamos diariamente sin saberlo y para ello vamos a crear o modificar procesos o productos de usos específicos y cotidianos.

Experimenta tú:

LEONARDO DA VINCI

Experimenta tú:

LEÓN FELIPE

El IES León Felipe presenta un proyecto para la feria Madrid es Ciencia llamado Neurociencia, ¿qué sabes de tu cerebro?, donde se descubrirá cómo funciona el órgano más complejo y maravilloso del cuerpo humano que es el cerebro. A lo largo de nuestro stand, se podrá participar en actividades interactivas que sorprenderán a los participantes de la feria: como, por ejemplo: 1) Explorar un cerebro en 3D donde se podrá ver cómo se activan diferentes regiones del cerebro al llevar a cabo tareas cotidianas tales como leer, pensar o incluso comer.

Experimenta tú:

LAS LAGUNAS

En nuestro Stand podrás encontrar desde una maqueta de una montaña rusa hasta un pequeño ciclotrón que funciona bajo los mismos principios físicos que un rifle de Gauss. Todos nuestros experimentos estarán relacionados con atracciones que has disfrutado en el parque de atracciones explicados mediante los principios físicos que has visto en clase.

Experimenta tú:

LA POVEDA

Con el IES La Poveda de Arganda vas a descubrir de qué está compuesta la ropa que llevas.

Te pondrás en la piel de un/a científico/a para averiguar qué características tiene el tejido que elijas. Irás determinando cuáles son las características de las fibras que lo componen, las identificarás al microscopio y verás diferencias entre fibras naturales y sintéticas, comprobarás si al quemarlas todas responden igual y las atacarás con distintos disolventes.

Experimenta tú: