Pasar al contenido principal
Inicio
  • ESPAÑOL
  • ENGLISH
Main menu
  • Fundación
    • Un lugar para la educación, la ciencia y la innovación
    • Quiénes somos
    • Sala de prensa
    • Premios madri+d
    • Publicaciones madri+d
    • Portal del contratante
    • Compendio legislativo
    • Formación
    • Hackathon #VenceAlVirus
    • Consulta Previa al Mercado
    • Contacto
  • Calidad Universitaria
    • Garantizar la calidad de la enseñanza universitaria de la Comunidad de Madrid
    • Nosotros
    • Evaluación, Acreditación y Verificación de títulos oficiales
    • Evaluación, Acreditación y Verificación de Centros Universitarios
    • Comité de garantías y reclamaciones
    • Buscador de títulos
    • Banco de evaluadores
    • Evaluación externa
    • Análisis Temático
    • CUALIFICAM
    • Sello Sofía
    • Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
  • Emprendedores
    • Te ayudamos a emprender desde la ciencia y la tecnología
    • Presentación
    • Startup Radar madri+d
    • BAN madri+d
    • Red de Mentores madri+d
    • ESA BIC Comunidad de Madrid
    • healthStart madri+d
    • Business Mentor madri+d
    • Estudios
    • healthstartPlus
    • Deeptech Madrid
  • CITT
    • Clústeres público-privados de Innovación Tecnológica y Talento de la Comunidad de Madrid
    • Presentación CITT
    • CITT en Semiconductores
    • CITT en Humanidades Digitales y Tecnologías del Español
    • CITT en Tecnologías Biomédicas y Biotecnología
    • CITT en Tecnologías del Espacio
  • Europa
    • Investigar localmente para competir globalmente
    • Presentación
    • Horizonte Europa
    • Marie Sklodowska-Curie Actions
    • European Research Council
    • EIC
    • EEN SCALEUP Foodtech
    • Enterprise Europe Network
    • Formación
    • Innovación
    • Proyectos
  • Cultura Científica
    • Fomentar la cultura científica y de la innovación en la sociedad mediante su participación activa
    • Presentación
    • Feria Madrid es Ciencia
    • Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
    • Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid
    • Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras de Madrid
    • Red de Laboratorios Ciudadanos
    • Wikipedia madri+d
    • Ciencia y Cultura
    • Ciencia y Patrimonio
  • Impulso SMUCI
    • Oficina de Impulso del Sistema Madrileño de Universidades, Ciencia e Innovación (SMUCI)
    • Presentación Impulso SMUCI
    • UnInMadrid
    • Ciencia de excelencia
    • Madrid Km. 0: Innovación y StartUps
    • Unidad de apoyo a estudiantes universitarios e investigadores ucranianos
    • Cátedra del Español y la Hispanidad de las universidades de la Comunidad de Madrid
  • Notiweb
    • El resumen de noticias de I+D+I de referencia en español
    • Portada
    • Noticias
    • Analisis
    • Entrevistas
    • Blogs
    • Agenda
    • Reseñas
    • Magazine
    • Hemeroteca Magazine
    • Mentes Críticas
    • Hemeroteca Mentes Críticas
  • Transparencia
    • Portal de transparencia
    • Información Institucional
    • Información Jurídica
    • Información Económica y Estadística
    • Proteccion de Datos Personales
    • Canal Ético

Secondary breadcrumb

Cultura Científica
Ciencia y Cultura

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Cultura Científica
  3. Ciencia y Cultura
  4. Libros
Main menu
  • Libros
  • Poesías
  • Exposiciones
  • Ciencia en el Congreso
  • Personajes
Main menu level 4
  • 500_500_biologia.jpg

    La singularidad está cerca. Cuando los humanos trascendamos la biología.

    Mar, 22/10/2013 - 12:00
    UN ORIGINAL Y BRILLANTE ENFOQUE DE COMO LAS TECNOLOGÍAS BASADAS EN LA INFORMACIÓN ABARCARÁN TODO EL CONOCIMIENTO Y HABILIDAD DE LOS HUMANOS Reseña realizada por César Ullastres Tecnologías y Personas
    Ensayos

  • ¿Es posible una cultura sin miedo?

    Mar, 08/09/2015 - 12:00
    UNA DETALLADA Y AMENA DESCRIPCIÓN DE LA NEUROANATOMÍA DEL MIEDO
    Reseña realizada por José María Delgado García
    Catedrático de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
    Ensayos

  • Argumentación didáctica de una innovadora cultura socioinfotecnológica.

    Mar, 29/04/2014 - 12:00
    UN TEXTO INNOVADOR SOBRE LA SOCIO TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA CULTURA
    Reseña realizada por César Ullastres
    Tecnología y Personas
    Ensayos

  • Cataluña en España. Historia y mito.

    Vie, 03/06/2016 - 12:00
    UN RIGUROSO, BIEN DOCUMENTADO Y CONVINCENTE ENSAYO QUE ARROJA NUEVA LUZ SOBRE CATALUÑA Y SU HISTORIA
    Reseña realizada por José María Ortiz-Villajos
    Universidad Complutense de Madrid
    Ensayos

  • Teoría del guión cinematográfico. Lectura y escritura.

    Mar, 17/02/2015 - 12:00
    UN TEXTO INDISPENSABLE PARA EL ANÁLISIS DEL RELATO FÍLMICO
    Reseña realizada por Alejandra Walzer Moskovic
    Profesora Titular de la Universidad Carlos III de Madrid
    Ensayos

  • De Tales a Newton. Ciencia para personas inteligentes.

    Mar, 05/11/2013 - 12:00
    UN MAGNÍFICO LIBRO SOBRE LA ESENCIA DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO
    Reseña realizada por Carlos Elías
    Catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid
    y profesor visitante en la Universidad de Harvard
    Ensayos

  • La mirada de Medusa.

    Mar, 22/09/2015 - 12:00
    UNA ILUSTRADA Y MUY BIEN ESCRITA HISTORIA DE LA IDENTIFICACIÓN DE LOS FÓSILES HUMANOS Y DE LOS INTENTOS DE EXPLICAR SU FORMACIÓN
    Reseña realizada por Jesús I. Catalá Gorgues
    Profesor agregado de Historia de la Ciencia
    Universidad CEU Cardenal Herrera
    Ensayos

  • Entre cavernas. De Platón al cerebro pasando por Internet.

    Mar, 13/05/2014 - 12:00
    LAS SALINAS SUBTERRÁNEAS DE SARMACIA
    Reseña realizada por Antonio Lastra
    Instituto Franklin de Investigación en Estudios Norteamericanos
    Universidad de Alcalá
    Ensayos

  • De Ayer a Hoy: Historia de la Medicina.

    Mar, 03/03/2015 - 12:00
    UN COMPLETO Y ESCLARECEDOR REPASO A LA HISTORIA DE LA MEDICINA Y AL USO DE LOS MEDICAMENTOS
    Reseña realizada por Ernesto Caballero Garrido
    Presidente de La Asociación Nacional de Estudiantes e Investigadores SIGLO XXI
    Ensayos

  • El ecosistema del libro electrónico universitario.

    Mar, 19/11/2013 - 12:00
    EL ECOSISTEMA DEL LIBRO ELECTRÓNICO CIENTÍFICO
    Reseña realizada por Joaquín Rodríguez
    Ensayos

Paginación

  • Primera página « First
  • Página anterior ‹ Previous
  • …
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • Página actual 10
  • Page 11
  • Page 12
  • Page 13
  • Page 14
  • …
  • Siguiente página Next ›
  • Última página Last »
  • Fundación
    • Quiénes somos
    • Sala de prensa
    • Premios madri+d
    • Publicaciones madri+d
    • Portal del contratante
    • Compendio legislativo
    • Formación
    • Hackathon #VenceAlVirus
    • Consulta Previa al Mercado
    • Contacto
  • Calidad Universitaria
    • Nosotros
    • Evaluación, Acreditación y Verificación de títulos oficiales
    • Evaluación, Acreditación y Verificación de Centros Universitarios
    • Comité de garantías y reclamaciones
    • Buscador de títulos
    • Banco de evaluadores
    • Evaluación externa
    • Análisis Temático
    • CUALIFICAM
    • Sello Sofía
    • Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
  • Emprendedores
    • Presentación
    • Startup Radar madri+d
    • BAN madri+d
    • Red de Mentores madri+d
    • ESA BIC Comunidad de Madrid
    • healthStart madri+d
    • Business Mentor madri+d
    • Estudios
    • healthstartPlus
    • Deeptech Madrid
  • CITT
    • Presentación CITT
    • CITT en Semiconductores
    • CITT en Humanidades Digitales y Tecnologías del Español
    • CITT en Tecnologías Biomédicas y Biotecnología
    • CITT en Tecnologías del Espacio
  • Europa
    • Presentación
    • Horizonte Europa
    • Marie Sklodowska-Curie Actions
    • European Research Council
    • EIC
    • Enterprise Europe Network
    • EEN SCALEUP Foodtech
    • Formación
    • Innovación
    • Proyectos
  • Cultura Científica
    • Presentación
    • Feria Madrid es Ciencia
    • Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
    • Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid
    • Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras de Madrid
    • Red de Laboratorios Ciudadanos
    • Wikipedia madri+d
    • Ciencia y Cultura
    • Ciencia y Patrimonio
  • Impulso SMUCI
    • Presentación Impulso SMUCI
    • UnInMadrid
    • Ciencia de excelencia
    • Madrid Km. 0: Innovación y StartUps
    • Unidad de apoyo a estudiantes universitarios e investigadores ucranianos
    • Cátedra del Español y la Hispanidad de las universidades de la Comunidad de Madrid
  • Notiweb
    • Portada
    • Noticias
    • Analisis
    • Entrevistas
    • Blogs
    • Agenda
    • Reseñas
    • Magazine
    • Hemeroteca Magazine
    • Mentes Críticas
    • Hemeroteca Mentes Críticas
  • Transparencia
    • Información Institucional
    • Información Jurídica
    • Información Económica y Estadística
    • Proteccion de Datos Personales
    • Canal Ético
  • Footer
    • Canal Ético
    • eduroam
    • Mapa Web
    • Política privacidad
    • Política de cookies
    • Aviso legal