Comprender la IA, la nueva competencia de la Educación y Comunicación

¿Qué impacto tendrá la IA en la educación y comunicación? El libro Comprender la Inteligencia Artificial: Hermenéutica, herramientas y experimentalidad de la IA en la Educación y Comunicación, aborda los principales aspectos que mejor definen la esencia y el funcionamiento de las herramientas de IA aplicadas a estos campos. Identificadas las competencias clave humanas y técnicas de la IA, es necesario poner el foco en los beneficios y en los riesgos de tal forma que los docentes y discentes estén bien preparados para vivir en un mundo en el que la IA es omnipresente. Los múltiples y complejos desafíos asociados…

Seguir leyendo >>

Premios a la Mejor Invención protegida mediante derechos de Propiedad Industrial, un reconocimiento a la innovación y la creatividad.

La actividad inventiva es crucial en cualquier economía. Los sistemas de protección de la propiedad industrial a través de patentes y modelos de utilidad incentivan la actividad creadora e inventora y promueven la difusión del conocimiento tecnológico en la sociedad. De este modo, las patentes generan externalidades positivas que hacen que, incluso sin haber participado en la creación de la invención, haya personas que se vean beneficiadas por la misma. Aunque nuestro país cuenta con un robusto sistema de protección de derechos de propiedad industrial y que el uso que se hace de él cada vez es más elevado, hasta…

Seguir leyendo >>

El Club Wikipedia mejora los contenidos sobre ciencia e innovación en Wikipedia en español

Por segundo año consecutivo, el ‘Club Wikipedia’ mejora los contenidos sobre ciencia e innovación en Wikipedia en español, gracias a sus organizadores: la Fundación para el Conocimiento madri+d y Wikimedia España, junto a diferentes universidades de Madrid. Durante el último curso de 2023-2024, continuaron el Club Wikipedia las universidades Rey Juan Carlos (URJC)  y Complutense de Madrid (UCM) (concretamente su Facultad de Veterinaria). La colaboración entre la Fundación para el Conocimiento madri+d y Wikimedia España se refleja en la ejecución de distintas actividades y formaciones académicas a lo largo del curso, orientadas a crear y mejorar los contenidos científicos en…

Seguir leyendo >>

El señor del cero. Lecturas matemáticas para jóvenes

Este verano que apenas ha comenzado es una magnífica ocasión para aventurarse en algunos libros concebidos esencialmente para jóvenes y que desarrollan un ameno contenido matemático. En Matemáticas y sus fronteras iremos reseñando alguno de estos títulos, con la intención adicional de señalar en qué pueden ser útiles para acercar las matemáticas a los estudiantes (aunque el consejo es válido para cualquier persona que tenga interés por la disciplina matemática). El señor del cero es una novela muy popular, indicada para chicos mayores de 12 años, aunque yo creo que, con alguna ayuda, sería asequible para edades más tempranas. El…

Seguir leyendo >>

Una experiencia real de un proceso mentoria de la Red de Mentores madri+d

En este artículo, queremos compartir la experiencia de Inertialis, proyecto emprendedor que ha recibido recientemente el apoyo de la Red de Mentores madri+d. A través de sus palabras, conoceremos cómo la mentoría recibida ha impactado positivamente en su trayectoria, tanto desde la perspectiva del emprendedor mentorizado como desde la de la mentora que lo acompañó en este proceso.

Seguir leyendo >>

Cómo usar el tensiómetro ambulatorio TM-2440

El Tensiómetro Ambulatorio de Presión Arterial TM-2440 de AND Medical permite realizar mediciones de la tensión arterial del paciente fuera del contexto de un hospital o un centro de salud. De esta forma conseguimos medir la tensión en el entorno del paciente: su domicilio, mientras está realizando su vida normal. Es lo que se conoce como MAPA (monitoreo ambulatorio de la presión arterial), y es un estudio muy efectivo para el control y detección de la Hipertensión Arterial. Es un estudio muy interesante porque realiza mediciones durante 24 horas, incluso con el paciente durmiendo, pudiendo así hacer comparaciones entre sueño-vigilia.…

Seguir leyendo >>

Tentáculos Traviesos

Las Locuras Submarinas de los Pulpos

Seguir leyendo >>

Apocalypse Now: El posible colapso de la corriente termosalina.

En los últimos meses aparecen con frecuencia, en los medios de comunicación, noticias sobre el posible colapso de la Corriente Termosalina, que iniciaría una Edad del Hielo en Europa, llegando los glaciares al Pirineo Norte. Esta posibilidad la tratamos los que nos dedicamos al Cambio Climático hace más de 30 años, y se analizó también como un posible punto crítico de un sistema de ecuaciones diferenciales no lineales. Pero no hace falta meterse en disquisiciones matemáticas para explicar en que consiste y por qué puede ser un problema, no en las décadas futuras, sino en los próximos siglos. Esto es…

Seguir leyendo >>

El matemático Rodríguez, científico gallego del año 2024

Desde el año 2006, la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC) honra la memoria de un científico que haya contribuido decisivamente al desarrollo de la ciencia y la tecnología en Galicia. Este año 2024 el elegido es Pedro José Rodríguez González, conocido como el matemático Rodríguez o el matemático de Bermés. José Rodríguez tuvo un origen humilde, en una familia de labradores de una aldea lucense de apenas 200 habitantes, Bermés, donde nació el 25 de octubre de 1770. Un tío eclesiástico favoreció sus estudios en Monforte de Lemos, y posteriormente em el colegio de San Jerónimo, en Santiago de…

Seguir leyendo >>

Los programas de mentoría: Un gran facilitador para los emprendedores y empresarios

Los programas de mentoría son una herramienta valiosa para los emprendedores y empresarios, especialmente en las etapas iniciales de un negocio o cuando se encuentran en fases de crecimiento o reenfoque. En el presente artículo abordaremos los objetivos, ventajas y la evidencia que respalda la efectividad de la mentoría para los emprendedores y empresarios.

Seguir leyendo >>

Microplásticos en el Semen:

¿Una Amenaza Oculta para la Reproducción Humana?

Seguir leyendo >>

Bienvenid@! Me presento

Hola! Soy un enfermero de Atención Primaria de Galicia que quiere mostrar a través de esta plataforma las últimas novedades en atención primaria. Esta es mi primera entrada en este blog, pero habrá unas orientadas más a profesionales sanitarios, principalmente a enfermería, y otras a pacientes. Gracias y nos leemos en breve 🙂

Seguir leyendo >>

Congreso en la UCM: Geometría simpléctica y algebraica de sistemas reales y p-ádicos

Damos cuenta en Matemáticas y sus fronteras del congreso Symplectic and Algebraic Geometry of real and p-adic systems, a celebrar en la facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid, del 10 al 12 de junio de este año. Este congreso explora la interacción entre varios problemas importantes relativos a sistemas integrables, sistemas dinámicos, acciones de grupos y aplicación momento, desde el punto de vista de la geometría simpléctica y algebraica, tanto en el caso de coeficientes reales como p-ádicos. El evento se enmarca dentro del Proyecto From Integrability to Randomness in Symplectic and Quantum Geometry (FITRISAQG), financiado por…

Seguir leyendo >>

Las malas consecuencias de la excelencia

Las matemáticas viven hoy un momento especial, con un éxito extraordinario causado por su papel central en la llamada Inteligencia Artificial, aunque ya este interés extraordinario por la disciplina había comenzado hace unos años con los dobles grados, especialmente los de Matemáticas y Física.   Los dobles grados, Matemáticas y Física, Matemáticas e Informática y ligeras variaciones (¿para cuándo un doble grado de Matemáticas y Biología?), satisfacían los intereses de aquellos buenos estudiantes que deseaban algo más que un grado. Por ejemplo, un estudiante con ganas de abordar la física sabía que le faltarían muchas matemáticas para poder hacerlo con…

Seguir leyendo >>

I+D EN EL TRATAMIENTO DE ARRITMIAS

CORIFY CARE, es un ejemplo de compromiso con la innovación continua y la mejora de la atención sanitaria de las arritmias cardiacas. Entrevistamos a Andreu Martínez Climent, CEO de la empresa CORIFY CARE SL, una spin-off que surge desde el Hospital Universitario Gregorio Marañón y la Universitat Politècnica de València. El proyecto participó en la edición de 2016 del programa Healthstart madri+d, donde fue una de las iniciativas premiadas y se constituyó como Sociedad Limitada el 4 de abril de 2019. ¿Cómo surgió la idea de crear Corify Care? La idea de crear Corify Care surgió de la necesidad de…

Seguir leyendo >>

Un estudio en el que participa IMDEA Networks desarrolla HypergraphDis, un método para la detección de la desinformación en redes sociales

La desinformación es un fenómeno creciente en las plataformas digitales, con un impacto significativo en los acontecimientos sociales, políticos y económicos. Representa desde hace tiempo una amenaza para la libertad y la democracia. Sin embargo, en la actualidad resulta aún más acuciante dada la velocidad de propagación de las campañas a través de los medios digitales. Investigadores de IMDEA Networks, la Cyprus University of Technology y LSTECH ESPAÑA SL han desarrollado el revolucionario algoritmo HypergraphDis que permite su detección en redes sociales, ayudando así a combatir la proliferación de noticias falsas o fake news. El Dr. Marius Paraschiv, investigador sénior en IMDEA Networks…

Seguir leyendo >>

Actualización de Instrumentos financieros públicos para startups. Junio de 2024

Listado de instrumentos financieros para nuevas empresas tecnológicas españolas y en particular de la Comunidad de Madrid, publicado por Fundación para el Conocimiento madri+d con la colaboración de FI Group Además de todas las ayudas que se muestran en este listado, en los últimos seis meses se ha dado continuidad a las convocatorias financiadas con fondos de recuperación europeos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: Next generation EU, a través de dos instrumentos: el Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia, y REACT-EU. Entre sus acciones para impulsar el emprendimiento innovador se encuentra el desarrollo de la…

Seguir leyendo >>

.

50 años de relaciones internacionales    

Seguir leyendo >>

¿Por qué un Plan Estratégico?

Aunque el concepto de Planificación Estratégica tiene un origen militar, en la actualidad, para todo lo que hacemos en la vida y aunque nunca nos paremos a pensarlo, necesitamos un Plan. Cuando nos planteamos nuevos objetivos, un plan es lo que nos ayuda a saber cómo vamos a conseguirlos y qué vamos a hacer para alcanzarlos. Esto, extendido al mundo empresarial, supone que ninguna organización que se precie empieza una nueva etapa sin un Plan Estratégico. La Planificación Estratégica es un proceso sistemático de desarrollo e implementación de las acciones necesarias para alcanzar propósitos, por lo que, para una empresa,…

Seguir leyendo >>

Coalición continental frente a la úlcera de estómago

Artículo redactado por Marcin Krupka, Investigador postdoctoral, IMIDRA. Aproximadamente la mitad de la población tenemos en nuestro estómago una bacteria, llamada Helicobacter pylori. Este intruso muchas veces pasa desapercibido y no se manifiesta, pero en algunas personas puede provocar unos trastornos muy serios. En el mejor de los casos, se trata de una gastritis. Pero también se han diagnosticado numerosos casos de cáncer provocados por ese microbio y de hecho, en el año 1994 la OMS clasificó la H. pylori como un carcinógeno humano. A principios de este siglo se estimaba que todavía cada año y tan sólo en EEUU…

Seguir leyendo >>

Ricardo Cao Abad, Premio Nacional de Estadística 2023

Damos cuenta hoy en Madrid y sus fronteras del recientemente concedido Premio Nacional de Estadística, a Ricardo Cao Abad, catedrático de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de La Coruña. El Premio Nacional de Estadística lo concede anualmente el Instituto Nacional de Estadística, y se otorga como reconocimiento a la aportación y labor científica en el campo de la Estadística, manifestada por medio de la trayectoria profesional de los candidatos o mediante una obra singular. Pueden ser candidatos al premio expertos en activo de nacionalidad española. Las candidaturas podrán ser propuestas por todas las instituciones, organismos o fundaciones de…

Seguir leyendo >>

Inteligencia artificial en apoyo de la investigación. Caso: ELCRA_Project

Los miembros del equipo de trabajo de ELCRA_UCM, compuesto por PDI y doctorandas de la Facultad de Ciencias de la Información (UCM) vienen abordando diversas actividades de investigación que realizarán hasta 2026, año en que la UCM se convertirá en sede del congreso internacional de «Ciencia, Tecnología y Comunicación frente a los Desafíos del Cambio Climático». ELCRA es el acrónimo  de «Environmental Literacy in Higher Education Context for Preventing Radicalization in Climate Activism» («Alfabetización ambiental en el contexto de la educación superior para prevenir la radicalización en el activismo climático»). El proyecto europeo Erasmus KA2 (con Nº. de Referencia: 2023-1-IT02-KA220-HED-000161446)…

Seguir leyendo >>

Estudiantes de 4ºESO visitan IMDEA Networks por la actividad Researchers at Schools

Alrededor de 60 estudiantes del Colegio Amanecer (Alcorcón, Madrid) han participado en la actividad “Researchers at Schools”, organizada por IMDEA Networks el 17 de mayo (Día de Internet y de las Telecomunicaciones) como parte del proyecto de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de Madrid 2024. El evento ha dado comienzo con la bienvenida al alumnado al instituto e introducción a Electrolab (primer maletín educativo de prototipado electrónico para enseñar, crear y programar) por parte de nuestra responsable de Comunicación Marta Dorado. Después los compañeros de soporte técnico Raúl Hernández y Bryan Peña han sido los encargados de explicar la práctica guiada…

Seguir leyendo >>

La Muerte Silenciosa de las Estrellas

Un Enigma en la Playa de Riós de Fóra. Vigo. Foto: Antonio Figueras

Seguir leyendo >>

El futuro de Europa depende de una ciencia y una educación sólidas, abiertas y libres

Con motivo de las elecciones al Parlamento Europeo de 2024, los Presidentes de las Academias Nacionales de Ciencias de los Estados miembros han redactado esta declaración, dirigida a todos los candidatos a esas elecciones. Por su relevancia, lo reproducimos aquí en español en Matemáticas y sus fronteras. Garantizar el liderazgo mundial de la Unión Europea en ciencia e innovación La ciencia europea está a la vanguardia de la investigación y la innovación mundiales. Científicos de toda la Unión Europea se dedican a la investigación y al desarrollo de problemas fundamentales, prácticos y sociales. La ciencia y la innovación son la…

Seguir leyendo >>

La tos fiera

Tosferina, del latín médico tussis ferina, tos de fiera. Es una infección respiratoria producida por la bacteria Bordetella pertussis y caracterizada por ataques muy intensos de tos convulsa (aquí puede escucharse a un niño, y aquí puede verse y escucharse a un adulto). Aunque existe vacuna y está incluida en el calendario de vacunación, durante los últimos meses estamos viviendo uno de los mayores picos epidémicos de tosferina de las últimas décadas: en 2023 se notificaron al Centro Europeo para el Control de las Enfermedades (ECDC) más de 25.000 casos, la mayoría en el segundo semestre. Y sólo en el…

Seguir leyendo >>

Vive la Trashumancia en Valverde de Leganés (Badajoz)

Del 24 a la 26 de mayo participaremos en las XIII jornadas de Vive la Trashumancia en Valverde de Leganés. Este tipo de iniciativas locales ayudan a rescatar y preservar un legado secular y de paso el patrimonio próximo. Trataremos el marco geográfico y legal de las vías pecuarias y su influencia en el deslinde. Siempre hemos defendido la necesidad de realizar cuantos más deslindes mejor, amojonar y señalar. Estas tareas pueden ser decisivas para preservar los trazados viarios. Las tierras extremeñas hubo un tiempo que estaban clasificadas rígidamente como tierras de pastos (que no podían labrarse), o tierras de…

Seguir leyendo >>

Invertebrados:

Los Guardianes Silenciosos de Nuestros Ecosistemas.

Seguir leyendo >>

La Declaración de Barcelona

Se siguen dando pasos para clarificar el enrevesado mundo en el que se ha convertido el espacio de las publicaciones, nos hacemos eco hoy en Matemáticas y sus fronteras de la llamada Declaración de Barcelona. En entradas posteriores seguiremos comentando sobre la actualidad de las publicaciones científicas y su evaluación. El objetivo de esta declaración es lograr que la información generada en la creación y difusión de la investigación sea información abierta, por defecto. Recordemos que uno de los problemas en la investigación es como manejar (organizar, usar) las enormes cantidades de información (datos sobre los autores de la investigación,…

Seguir leyendo >>